¡Tocopilla es Chile! Vamos que se puede!
jueves, 15 de noviembre de 2007"No más cancha" Crónicas del concierto de Soda Stereo
miércoles, 14 de noviembre de 2007Crido: más que un “cantante de Pub”
martes, 13 de noviembre de 2007Con tres discos a su haber, que explotan sonidos cercanos al pop y al rock, con influencias diversas como Soda Stereo o The Beatles, Crido aprovecha los elementos de la tecnología, para armar una “banda virtual” que lo acompaña en todas sus tocatas.
Sus letras reflejan su sentir por la música, donde encontramos temáticas que van desde el amor, hasta temas actuales, donde incluso se hace una “auto parodia” con la canción “Cantante de pub”, que habla de las aventuras y desventuras de un músico que toca todos los fines de semana en algún boliche.
Crido tiene claro que el “cantante de pub” tiene la misión de entretener y cantar canciones de otros, pero sabe que la misión de un músico que se hace llamar como tal, es dejar un legado creativo propio.
En ese legado, herencia de su paso por varias bandas antofagastinas como “Sueño Azul”,”Los Picles”, “Éter”,”StingWarlook”,”Factum”,”El Fallo”,”La República”, “Plan B” y “Escape”, encontramos temáticas que plantean su sentido del humor y su manera de ver la vida, además de un fanatismo por los súper héroes de la televisión, admiración que queda plasmada en su canción “Héroes”.
Actualmente, Crido se encuentra promocionando la “Recopilación Pirata”, disco que contiene sus mejores éxitos desde 2003 hasta la actualidad, y que él mismo distribuye gratuitamente durante sus tocatas.
El talento de Crido es indiscutible. Él solo en el escenario logra reproducir el sonido de una banda completa, acompañado con una guitarra y un computador, al más estilo de Gepe.
Es de esperar que Crido tenga el espacio para mostrar en vivo su obra, herencia de 15 años de trayectoria en la música, y que pese a sus influencias, ha logrado dar con un sonido muy característico que lo ha hecho ganarse un nombre dentro de la escena antofagastina.
Publicado por
Pafien
en
9:58:00
0
comentarios
Etiquetas: creadores 2007, Crido, Música, Rock Antofagasta
“Creadores 2007” y su lucha por el rock local
lunes, 12 de noviembre de 2007En este contexto nace “Creadores 2007”, un colectivo de bandas antofagastinas que decididos a doblarle la mano a su destino que los condena a tocar “covers” en los diferentes pubs de la ciudad, realizará en diciembre próximo una gran cumbre roquera que congregará a 5 agrupaciones, que tienen como “hilo conductor” una gran trayectoria en la escena local, que los ha llevado a tocar en la mayoría de los locales de diversión de Antofagasta.
Vestidores Varones, Pato Negro, Acros, Crido (Cristian Donoso) y Domo, serán los encargados de dar vida a este primer festival, que busca “abrir una ventana” para que el público antofagastino tenga la oportunidad de apreciar la producción inédita de estas agrupaciones.
La iniciativa ya está confirmada, y fue gestionada por los mismos músicos, que tuvieron que golpear varias puertas, con relativo éxito en la busca de apoyo, pero con la convicción de poder montar un espectáculo de calidad.
Los estilos de música que podremos encontrar en esta cumbre son variados, vamos desde el rock “guachaca” de Vestidores Varones, con su sonido que evoca los primeros discos de Los Tres, pasando por la exploración folclórica combinada con el pop de Domo, llegando a la resonancia de Acros y sus sonidos más alternativos y elegantes.
“Creadores 2007” quizás no agrupa a la gran cantidad de bandas que existen en Antofagasta, pero puede producir un efecto “bola de nieve” (aunque estemos en pleno desierto) donde nuevas bandas formen al fin una escena roquera local potente, con un sonido propio, tal como existe en otras ciudades como Valparaíso y Concepción.
Feedeando: El fin de la piratería en Youtube
viernes, 19 de octubre de 2007Los destacados de este viernes 19 de octubre de 2007, donde se marca la nueva tecnología de Youtube que identifica el copyright de los videos.
En música, el grupo Portishead anuncia en su blog que ya terminó de producir su nuevo disco.
YouTube presenta su tecnología antipiratería
YouTube Video Identification, combate la piratería y respeta los derechos de autor
¿El fin de los videos pirata en YouTube?
Portishead anuncia que su nuevo disco está listo
A la cárcel por mostrar las fotos de su ex en el MSN
GMail aumentará el espacio de almacenamiento a todos los usuarios
Apple abre el iPhone a las aplicaciones de los usuarios
Twine y web semántica
El sexo en la oficina las lleva
El iPhone, enemigo de la naturaleza
Publicado por
Pafien
en
10:14:00
0
comentarios
Etiquetas: Feed, Internet, Música, tecnología, Youtube
Soda Stereo: Comfort e imágenes para volar
Se trata de la edición en DVD del
Dentro del material que se puede destacar dentro de este show
La otra “joyita” de este DVD, es el cover del grupo argentino Vox Dei, “Génesis” (del disco La Biblia) tema que finaliza el show, y que posteriormente no sería incluida en la edición en CD de Comfort y música para volar.
El resto del playlist del DVD incluye los temas ya vistos de esa presentación como “La Ciudad de la Furia” (Con Andrea Echeverri de Aterciopelados), la “power” versión de “Ángel Eléctrico” y las acústicas “Un Misil en mi placard” y “Entre caníbales”.
Lo negativo: EL DVD no trae un material “extra” como entrevistas o Backstage de este show.
Para quienes no pudieron adquirir el disco en su edición original, este disco está a la venta en su versión CD + DVD. Una buena forma para ir calentando motores.
Una imagen vale más que mil palabras...
jueves, 11 de octubre de 2007Cuenten las "manzanitas" que hay en esta sala de la Universidad de Harvard...
(Haga click sobre la foto para ampliarla) - Agradecimientos a Mauricio Matus por la foto
52 % de los chilenos son analfabetos digitales
El tema es complicado, porque todos sabemos que hoy en día todo se hace a través de un computador; pagar las cuentas, hacer transacciones de banco, consultar estados de cuenta, y en los diferentes puestos laborales se ocupan computadores para todo.
La otra cifra que me llamó la atención, y que deja de manifiesto una tremenda contradicción, es que en el 70 % de los hogares de Chile existe un computador.
Yo me pregunto, ¿tanto computador sin utilizar?
Los jóvenes son los que manejan los computadores, pero sin embargo es la población de 35 años hacia arriba la que en su mayoría aún no ingresa a este mundo digital, lo que mermaría nuestras aspiraciones de desarrollo.
La nota también indicaba que en Chile existen un millón 200 mil conexiones de banda ancha, cifra que sigue en aumento día a día, y que para el Bicentenario se espera que supere las 2 millones de conexiones.
En resumen: poco más de la mitad de los chilenos no sabe ni prender un computador, aunque en el 70 % de los hogares existe al menos un PC.
En mi casa, mi abuela maneja el computador, se mete a Internet y utiliza mayormente juegos de cartas. Últimamente hasta aprendió a poner CD´s (Lucho Gatica y esas cosas) y a manipular el Windows Media.
Mi mamá es más avanzada. Tiene su laptop y navega por Internet a nivel avanzado. Tiene fotolog, blog, MSN, maneja Excel, Word, etc.
Tanto mi hermana como yo, le hemos enseñado a convivir con sus computadores al igual que ellas nos enseñaron a leer, abrocharnos los zapatos e ir al baño. Por eso los jóvenes tienen la obligación, de alfabetizar digitalmente a sus padre, casi como una devuelta de mano.
Publicado por
Pafien
en
9:07:00
3
comentarios
Etiquetas: alfabetización digital, Internet, tecnología, Tendencias
Feliz cumpleaños John y Sean Lennon
martes, 9 de octubre de 2007Feedeando (parte 6) - ¿El inicio del fin de Twitter?
Muchos afirman que esta movida puede ser el inicio del fin de Twitter y todas sus comunidades, ya que como dije anteriormente, "donde Google pone el ojo, pone la bala".
¿Microsoft comprará Twitter en los próximos días?
Jaiku es adquirido por Google
Publicado por
Pafien
en
18:59:00
0
comentarios
Etiquetas: Internet, jaiku, microblogger, tecnología, Twitter
Tiembla Twitter: Google compró Jaiku
Publicado por
Pafien
en
15:42:00
1 comentarios
Etiquetas: Google, Internet, jaiku, microblogger, microblogs, tecnología, Twitter
Feedeando (Parte 5) - Dan Gillmor en Chile
lunes, 8 de octubre de 2007El primer festival de cine hecho con celulares
Consejos para blogueros ante los relaciones públicas
Linux Vixta: El "Pinguino" con cara de Windows
Publicado por
Pafien
en
21:39:00
0
comentarios
Etiquetas: Chile, Dan Gillmor, Feed, Internet, tecnología
Soda Stereo y Virus juntos en el escenario
sábado, 6 de octubre de 2007No tenía idea. Navegando por Youtube, y dateado por mi compañero Renato Vera (también conocido como Verati) me envió este video, un verdadero golpe para mi como fanático acérrimo de Soda Stereo: Cerati y compañía compartiendo escenario con Virus.
No es raro teniendo en cuenta que Federico Moura (Q.E.P.D) fue el productor del primer disco de Soda, y a partir de ahí seguramente compartieron muchas veces algún escenario discotequero, en las primeras presentaciones de Soda.
Este video corresponde a 1995, año que marcó el retorno de Soda Stereo luego del primer "break" del grupo, durante la gira de presentación de "Sueño Stereo".
Obviamente, el Virus del video es la herencia que quedó luego de la muerte del líder de ese grupo. Espero que lo disfruten.
Publicado por
Pafien
en
20:09:00
0
comentarios
Etiquetas: Gustavo Cerati, Música, Soda Stereo, Virus
Feedeando (parte 4) - Birmania Libre
viernes, 5 de octubre de 2007
El mundo blogger a un sólo click.
Crean en Japón teléfono movil que te dice si estas gordo o si tienes mal aliento
Web 3.0: tiempo de definiciones
Dominios .com y .net subirán de precio
Birmania Libre Free Burma
Junta militar desconecta Internet en Birmania
Primer concurso internacional de cortometrajes en YouTube
Mapa mundial de las redes sociales: Chile y Argentina dominado por Fotolog, mientras que Bolivia aparece como el único país latinoamericano "indefinido en temas de redes sociales de Internet.
Publicado por
Pafien
en
16:11:00
0
comentarios
Etiquetas: Burma, Burmania, Feed, Internet, tecnología
Se cumplen 19 años del triunfo del No - ¿Chile la alegria ya viene?
Hoy viernes 5 de octubre, se festeja (al menos una mitad del país) 19 años del triunfo del NO en el plebiscito de 1988, que marca uno de los hitos del retorno a la Democracia en Chile.
Y yo me pregunto ¿cuándo llegará la alegría?
Feliz cumpleaños Violeta Parra
En SAntiago, la Radio Rock and Pop hizo una actividad en Carmen 340 donde antiguamente se ubicaba la "Peña de los Parra", en el marco de la campaña "una calle para Violeta" que busca cambiarle el nombre de esa calle por Violeta Parra.
Hace un tiempo escribí un post acerca de violeta parra, donde destaqué algunas direcciones que homenajeaban a nuestra Violeta
Por ejemplo encontramos el blog “Violeta Parra Discografía” que pone a disposición de todos los cibernautas una completa colección de la discografía de la autora de éxitos como “Rin del angelito” o “Arauco tiene una pena”.
María José Cortés le sube la tempertura a las noticias de Canal 10
miércoles, 3 de octubre de 2007 Revuelo mediático ha causado por estos días el lanzamiento de “Canal 10” una nueva iniciativa en Internet, que busca informar de una manera más “amena”, sobre todo para todos los machos que andan en busca de bellezas cibernéticas.
A nadie dejo indiferente, los atributos de la conductora de este resumen noticioso de Canal 10. Se llama María José Cortés, y para muchos tiene un “look” de café con piernas, para otros es un “recreo” a la hora de ver noticias, y para algunos marca un quiebre en el estilo histórico formal de los noticieros nacionales.
Sea lo que sea, el objetivo que buscaban sus creadores lo cumplieron: un impacto mediático potente, de la mano de María José, quien día a día le “regala” a sus seguidores, algún modelito más pequeño de su guardarropa.
Este tema no es nuevo. En Rusia ya existían conductoras del tiempo que se desvestían mientras entregaban las condiciones del clima, donde tuvimos la versión chilena a cargo de Marlen Olivarí (en sus inicios).
En cuanto a la producción de Canal 10, no es del otro mundo. Tiene una escenografía que puede ser emulada en cualquier casa, y utiliza sólo una cámara común y corriente.
Hay que estar atento a la evolución de Canal 10, y además a la potencial carrera de María José en el mundo de la farándula. ¿Se convertirá en la sucesora de “Luli” o querrá seguir los pasos de Cecilia Serrano o Soledad Onetto?
Publicado por
Pafien
en
8:42:00
0
comentarios
Etiquetas: Canal 10, Internet, medios, medios digitales, tecnología
MDA cumple 2 meses - Pelolais, tecnología y la famosa Naty
martes, 2 de octubre de 2007Hoy 2 de octubre de 2007, Midistinguidalteración cumple 2 meses de vida luego de ser lanzado oficialmente el 2 de agosto pasado.
Varias cosas pasaron durante este nuevo mes, fueron muchos los temas tratados y donde vivimos un boom inesperado de visitas a raíz del pqueño comentario de "Wena Naty", que aumentó la cantidad de visitantes que andaban detrás del famoso video. Lamentablemente para ellos en este blog no estaba.
Muchas gracias a quienes leen y comentan en MDA, y seguimos por un tubo hasta final de año.
A continuación, el listado de artículos (28 en total) publicados durante el mes de septiembre.
Creador de la web, decepcionado por el uso comerci...
Dynamo: “Fresco y natural después del postre”
El Antro y su "divertido" sentido del humor
Feedeando (parte 3) - Protesta en Second Life
Tendencias: Wena Naty y el escándalo sexual del añ...
Feedeando (parte 2) - Wena Naty
Música: Ranking de Placeres Culpables
Feedeando
Comunidades Twitter en el mundo – Buscando twitter...
¿Por qué Chile perdió con Israel en Copa Davis?
Soda por siempre Stereo. El regreso de Gustavo, Ch...
“20 palabras” el aterrizaje del Microblogging a La...
Alexis Sánchez y los pies bien puestos sobre la ca...
Música: La afrorumba made in Chile de Juana Fe
Tendencias: Pelolais en la política chilena cargad...
Humor: Cosas de Windows Vista
Microsoft v/s Google: La Nueva Guerra que se nos ...
¿Mac o PC? ¿Jobs o Gates? Éste video te ilumina
Britney Spears con el Rock en el corazón
Made In Antofagasta: Vestidores Varones
Música: Gepe se ganó un espacio en mi torre de dis...
Tendencias: Pelolais v/s Pokemonas: la batalla juv...
Aplicaciones de la Web 2.0 que me negué a utilizar...
Feliz BlogDay para todos!
Publicado por
Pafien
en
15:27:00
1 comentarios
Etiquetas: archivo, Internet, MDA, midistinguidalteración, septiembre, Wena Naty
World Clock: El reloj que le toma el puso al mundo
lunes, 1 de octubre de 2007Construido a partir de la aplicación online Poodwaddle, su autor decidió mezclar fuentes de información tan dispares como la Organización Mundial de la Salud (OMS), la CIA o el censo de EEUU para obtener este peculiar reloj donde podemos ver las cifras de nuestro planeta.
Número de nacimientos, de divorcios, la temperatura global del planeta, número de casos de cáncer o VIH Sida, litros de petróleo producidos, accidentes de tránsito, hectáreas de bosque destruida, suicidios, incluso cifras más amables como la producción de computadores, autos y bicicletas.
Gracias a unos botones podemos elegir las fechas y a ver así la evolución del mundo por años, días, meses en cifras.
Un reloj, que además de dar la hora, invita sutilmente a los internautas a la reflexión.
Tendencias: niñas chilenas siguiendo los pasos de Paris Hilton
Vimos como una niña de 14 años se hacía famosa en todo Chile y el Mundo tras aparecer en un video grabado por un celular, practicándole sexo oral a un “amigo”.
A partir de ahí, fueron apareciendo otros casos de videos caseros de escolares chilenos en juegos sexuales, hombres con mujeres, mujeres con mujeres, etc, lo que me hizo reflexionar en lo siguiente:
Hace un par de años, la pelolais más famosa del mundo, Paris Hilton, saltó al estrellato farandulero, luego que se filtrara un video donde tenía sexo con su novio. El video mostraba los “talentos sexuales” de esta “diva”, que luego de esto vio como sus bonos aumentaron: salió en películas (el museo de cera) y hasta grabó un disco (horrible!!).
Viendo el ejemplo de Paris, seguramente la mayoría de las niñas de 14 años deben pensar “que es de lo más normal grabarse teniendo sexo, y luego subirlo a Internet”, para luego sentarse a esperar la fama y popularidad.
La Wena Naty se hizo famosa con un video sexual, pero a ella la expulsaron de su colegio, quedó estigmatizada de por vida y seguramente no logrará un contrato millonario para grabar un disco.
Las injusticias de la vida no?
Publicado por
Pafien
en
15:21:00
0
comentarios
Etiquetas: Paris Hilton, Sexo, Tendencias, videos, Wena Naty
Creador de la web, decepcionado por el uso comercial de su invento
domingo, 30 de septiembre de 2007El ingeniero belga Robert Cailliau, fue uno de los creadores de la web junto a Berners-Lee.
En una entrevista publicada este fin de semana en el diario La Tercera, Cailliau afirma que está muy decepcionado y triste por el uso comercial que se le da a la web hoy, criticando duramente a las empresas como Microsoft, MySpace y Second Life, a cuyos productos calificó de "opacos" (“chantas” en el buen chileno).
"Yo le tengo miedo a las multinacionales opacas y avaras. Observe lo que ha hecho el MySpace con millares de usuarios que aparecen en sus registros. ¿Con qué derecho?", se preguntó, refiriéndose al uso de información personal que hacen esas empresas, lo que calificó de "invasión de la privacidad", afirmó.
"Lea los 'Términos de servicio' de esas empresas", puntualizó. "Lea lo que dice el contrato de Hotmail. El Estado, antes que nada, somos nosotros, y en esas empresa no hay democracia", sostuvo, y defendió que los Estados "deben ayudar creando normas y preservando la privacidad de las personas y la transparencia de las empresas".
Además se deshizo en elogios para los blogs y para Wikipedia, señalando, al igual que su colega Berners-Lee, considerado el otro creador de la World Wide Web, que estas plataformas se “se acercan a su idea inicial de internet”.
Lea la entrevista completa aquí
Lea entrevista a Berners-Lee acá
Dynamo - Soda Stereo: “Fresco y natural después del postre”
Es así como siempre llego al Dynamo de Soda Stereo (1992), que dentro de la discografía del grupo argentino, es lejos el número uno del ranking de favoritos.
Lamentablemente ese disco apareció en una época rara y de muchos cambios en la música. El grunge ya hacía de las suyas, mientras que la otra mitad de jóvenes le daba al Hip – hop. También coincide con el primer quiebre de Soda en su historia, que los tendría separados por al menos 3 años.
El Dynamo todavía suena actual, pese a que se hizo hace más de 15 años. De echo muchos músicos del rock latinoamericano no ocultan la influencia que de dejó éste disco en sus carreras, como Babsónicos, Lucybell, Solar en su época y actualmente Phono, un grupo chileno que tiene un sonido muy parecido al Dynamo.
Como he dicho antes, es de aquellos discos que hay que escuchar de principio a fin, que explota sonoridades que mucho después serían más masivas.
En el Dynamo pasamos de la potencia roquera de “Toma la Ruta, pasando por el noise de “En remolinos”, la electrónica de Nuestra Fe y los guiños al Grunge (herencia de Canción Animal) de Texturas, el último tema del disco.
Primavera 0 se podría decir que es el emblema de Dynamo, acompañado de cerca por “Luna Roja”, temas que son los más conocidos.
Sin desmerecer al resto de la discografía, Dynamo es el pick musical de Soda, pero en popularidad o masividad fue el punto más bajo de la carrera del grupo (contrariedades del mercado no?)
Dynamo muestra que Soda se adelantó a su época, porque aunque se trate de un disco con más de 15 años, aún suena fresco y natural (después del postre), convirtiéndose en una obra maestra que quizás muchos fanáticos del grupo no entendieron en su época, pero que para aquellos que aún no escuchan Dynamo, pueden encontrar el efecto de “disco nuevo”, ya que tiene sonidos muy actuales, combinando el rock descarnado, las bellas melodías y la electrónica.
El Antro y su "divertido" sentido del humor
viernes, 28 de septiembre de 2007La última gracia de los genios de este portal fue hacer creer a todos que habían sido intervenidos por el FBI por subir “pornografía infantil”.
El negocio del Antro es claro y efectivo: Hacer polémicas y sacar a la luz un material muchas veces morboso de gente común y de artistas famosos, para lograr una notoriedad masiva, y “sin moverse del escritorio”.
El Antro.cl es la muestra de lo que he criticado durante toda la semana: uso abusivo del Internet, con un fin a veces destructivo. Lamentablemente debe ser uno de los sitios más visitados gracias a que medios como Las Últimas Noticias, les da cobertura y portadas de vez en cuando.
Acá no hay una mediación de contenidos, sino cada quien publica lo que se le da la gana. Sitios como ese, demuestra qué cosas consumen los cibernautas chilenos, y no es casualidad que éste humilde blog personal, haya cuadriplicado sus visitas por sólo tener el concepto “Wena Naty” en uno de sus post.
Les dejo ésta reflexión y que tengan un buen fin de semana.
Publicado por
Pafien
en
15:16:00
0
comentarios
Etiquetas: El Antro, Internet, tecnología, Tendencias, Wena Naty
Feedeando (parte 3) - Protesta en Second Life
jueves, 27 de septiembre de 2007
Estos son los artículos más destacados de hoy jueves 27 de septiembre, extraídos de mis feeds. (El tema de la famosa Wena Naty ya me aburrió)
- Wubi, la forma mas sencilla de instalar Linux
- Como el Google Earth pero del cuerpo humano
- La "desactualización" del Windows Vista
- Luli y los cambios en su delantera
- Intel y Nokia socios por WiMax
- La VAIO anti-agua
- El triste papel de los periodistas argentinos en las giras de Cristina
- Empleados de IBM Italia realizan una protesta laboral en Second Life
- Tres chilenos hablando por el mundo
Tendencias: Wena Naty y el escándalo sexual del año
(Incluso muchos la juzgaron sin recordar que se trata de una niña de 14 años.)
Otro punto que quiero tocar a que éstas prácticas existen desde siempre. En mi época escolar fui testigo de la experimentación de sexual de compañeros y compañeras (yo fui un poco más quedado en ese sentido), incluso con aberraciones peores que quizá no vale la pena describir en este momento.
La diferencia es que nosotros NO teníamos celulares con cámaras, no existía Internet ni menos Youtube.
Sondeando en algunos foro de la web, pude encontrar por ejemplo las versiones de muchos jóvenes, que afirmaban que éste tipo de videos son habituales en el ambiente “pingüino”, pero el de “Wena Naty” es el primero que logra una connotación pública mayor.
Tenemos que estar atentos a lo que ocurre en la web, porque ya fuimos testigos como dejó en evidencia la brutal violencia escolar (buling), o dejó de manifiesto las razones del suicidio de una escolar en Iquique.
Insisto en el concepto que hay que reforzar la enseñanza en una buena utilización de los medios tecnológicos como las cámaras digitales, Internet y todas las herramientas que provee, de manera de evitar una utilización destructiva, que pueda acabar con la vida como en el caso de la pobre Naty, que seguramente estará marcada por éste hecho durante mucho tiempo.
Imagen: Fotolog de la Wena Naty
Feedeando (parte 2) - Wena Naty
martes, 25 de septiembre de 2007- Microsoft cifra el valor de Facebook en 10.000 millones de dólares
- Casette-Estuche para iPod Nano: Más 80 que en los ochentas
- Se rumora el lanzamiento de una nueva versión de Gmail
- Liv: joven que promete desnudarse si Ron Paul llega a ser presidente de EU
- Beers, Meat & Blogs
Además quiero manifestar mi impacto por el tema de "Wena Naty" aquella estudiante de 14 años, que aparece en un video practicándole sexo oral a otro compañero de la misma edad. El hecho ocurrió en el Colegio de la Salle de La Reina.
El "Amiguito" de la pobre Naty la grabó con su celular y lo subió a Internet, obviamente la echaron del colegio y la pobre niña quedará estigmatizada de por vida. Yo no vi el video, pero me imagino que nos hace replantearnos algunos asuntos acerca del acceso a Internet de los jóvenes y el daño que pueden provocar por su mala utilización como en éste caso.
Me da lo mismo que los muchachos tengan sexo a los 15 años, pero otra cosa es grabarlo y subirlo a Internet. Hay que ponerle atención, y enseñarles a los jóvenes desde chicos a darle un uso constructivo a la Red, en vez de andar perjudicando a sus compañeras. He Dicho!.
Publicado por
Pafien
en
15:23:00
14
comentarios
Música: Ranking de Placeres Culpables
Si a la música cebolla le sumamos otro placer culpable: las teleseries, da como resultado una mezcla exquisita. Desde que veo “Fortunato”, la nueva teleserie de Mega, el gusto por los placeres culpables ha crecido, y he nutrido aún más mi colección que ya estaba plagada de Yuri, Daniela Romo, Myriam Hernández, etc.
El placer culpable de esta semana es José Luis Rodríguez, el “Puma”. El venezolano no aparecía en mi lista “cebolla” hasta que empezaron a tocar sus temas en “Fortunato”, así que el ranking top 5 “culpable” de ésta semana queda conformado de la siguiente manera:
Sueño Contigo – José Luis Rodríguez
Murió la Flor – Los Ángeles Negros
Quiéreme tal como soy – Sergio Fachelli
Luna - Gianni Togni (en italiano)
Esos ojitos negros – El Dúo Dinámico
La mención honrosa esta semana recae en “Atento al lobo” de Lucio Dalla, tema que me ha tenido pegado estos dos últimos días.
Feedeando
lunes, 24 de septiembre de 2007
Estos son los artículos más destacados de hoy lunes 24 de septiembre, extraídos de mis feeds. (Supongo que está bien utilizado el "verbo" Feedeando?)
- Meme: 3 consejos para ser un buen blogger
- Hacker descubre grave agujero en Adobe PDF
- Arreglo de jaula (Blog de una mascota)
- 10 Curiosidades acerca de Mario
- No más discriminación geek masculina, necesitamos más mujeres en el mundo informático
- Tu propio vino por Internet
- Falleció Marcel Maceau
- Arte contemporáneo, emergente y global
- El Burrito y su “problema” (bonus track)
Comunidades Twitter en el mundo – Buscando twitteros antofagastinos
Definitivamente Twitter llegó para quedarse a mi “casa”. Ya habiendo “enchulado” mi página de inicio y agregado a mis primeros “Following” ya me lancé a la conquista definitiva de este servicio de Microblogs.
Ya con casi un mes de uso, me he dado cuenta que en el mundo existen varias comunidades alrededor de Twitter, como Tuiteapoh de Chile (en formación), Tuitiar “Comunidad de Twitteros Argentinos” o finalmente TwittMad de Madrid, entre otras.
Viendo el nivel de organización, y en mi condición de “provinciano” (vivo en Antofagasta) me pregunté ¿Dónde están los twitteros de mi ciudad? ¿Existen? Obviamente deben haber, pero seremos pocos los “bichos raros” u ociosos como me dijeron mis amigos, que utilizamos este servicio.
Bueno, la intención de esta reflexión no es otra que empezar a hacer “comunidad” en Antofagasta, o al menos tener pista de los microbloggers acá.
Y tal como si se tratara de un servicio de utilidad pública, hago el llamado a algún twittero antofagastino para hablar en el idioma de los “140 caracteres”.
Hasta el momento sólo mi colega Lilian Villagra está ingresada en mi lista de “Followings” (preliminarmente usando el buscador de Twitter hay sólo 7 usuarios de Antofagasta, incluyéndome a mi)
(También me encuentro trabajando en un listado de bloggers de esta zona del país, donde a medida que tenga el tiempo, me lanzaré con mi traje de “cibernauta” a navegar por los turbulentos cielos de la blogósfera.)
Publicado por
Pafien
en
12:51:00
0
comentarios
Etiquetas: Antofagasta, Internet, microblogger, tecnología, Twitter, Web 2.0
¿Por qué Chile perdió con Israel en Copa Davis?
domingo, 23 de septiembre de 2007Si Gildemeister sabía todo esto, lo lógico era poner a Paul Capdeville para sorprender al equipo rival, y seguramente le hubiera dado más pelea de lo que fue K-Massú.
El segundo error fue “mandar a los leones” a Massú y González contra la sexta mejor pareja del mundo en dobles, donde pese al esfuerzo de más de 5 horas, no pudieron obtener el punto. Resultado: un desgaste innecesario para Feña González que llegó “destruido” a tratar de empatar la serie contra Dudi Sela.
González completó más de 13 horas en cancha en los 3 días por culpa de Gildemeister, una falta de respeto para el número 6 del mundo. (2 derrotas y sólo un triunfo)
Sela entró a jugar agrandado contra el Feña luego de ganarle el primer día a Massú, y más encima, fresquito como una lechuga ya que no lo hicieron jugar el dobles.
Bajar a la Zona Americana de Copa Davis es un retroceso dramático para el tenis chileno. Significa que la federación percibirá menos ingresos y tendremos que jugar con equipos de segunda categoría.
Hans Gildemeister DEBE poner su cargo a disposición, ya que ha demostrado mal manejo y poca sabiduría, por ejemplo - la mala elección de la cancha para jugar con Rusia como local – por lo que tenemos que buscar alguien más competente.
Por el nivel e historia de nuestros tenistas, no podemos permitir que por malas decisiones de nuestro capitán, el “Feña” y Massú vuelvan a jugar contra Bahamas o Jamaica, o nosotros como público, nos privemos de recibir en Chile a los grandes del mundo por estar en los “potreros” del tenis. FUERA GILDEMEISTER.
El triunfal regreso de Soda Stereo 10 años después
viernes, 21 de septiembre de 2007Diez años más viejos, pero con más ganas que el primer día, se vio a Soda Stereo en su presentación oficial de lo que será la gira latinoamericana que los trae a Chile el próximo 24 de octubre en el Estadio Nacional (ahí estaremos obviamente).
Fue emocionante verlos justo cuando se cumplen 10 años de su último concierto en Argentina (20 de septiembre de 1997), una semana después de aquel concierto en Chile (13 de septiembre de ese año), donde incluso se dieron el lujo de presentar dos temas que seguramente será la tónica del repertorio que tendrán en la gira “Me verás volver”.
La conferencia de prensa se hizo en la discoteque “Museum” ubicado en el barrio de San Telmo en Buenos Aires, y donde grabaron hace casi 20 años el video “La Ciudad de la Furia”.
Muchos catalogaron este regreso movido sólo por el dinero, asunto que Cerati, Zeta y Charly desmintieron cada vez que pudieron (pero todos sabemos que las lucas mueven a cualquiera). Unos 1500 invitados y periodistas de muchos medios animaron una conferencia de prensa a la cual obviamente me hubiera gustado ir.
Lo interesante fue la puesta en escena: solamente los 3 músicos arriba del escenario (con apoyo de secuencias me imagino) y un sonido ochenteno a más no poder, despojados de muchos elementos tecnológicos. El mismo Cerati reconoce que nunca antes en la historia de Soda habían tocado sólo los tres en el escenario.
Incluso Cerati utilizó para tocar “Sobredosis de TV” la guitarra Jackson azulina que usó en las primeras giras de Soda por Latinoamérica, cosa que me llamó mucho la atención. La batería “Remo” de Charly ya no es la misma de hace 10 años atrás, y ahora utilizó una Yamaha. (La versión de S.de TV. Que tocaron ayer es una mezcla de la original con la que tocaron en la gira del Último Concierto del 97).
Todos estos elementos, me hacen pensar que el repertorio escogido por Cerati… digo por Soda Stereo va a estar lleno de canciones de la primera época como “Nada Personal”, “Te hacen falta vitaminas”, etc. De echo, Cerati afirma en la conferencia de prensa que la mayoría de las versiones serán muy apegadas a las originales
Se les ve bien a los tres en el escenario. Se nota que hay energía positiva, aunque la voz de Cerati ya no está llegando a algunas notas. (El paso de los años no es en vano muchachos).
La cuenta regresiva para mi ya comenzó. El 24 de octubre tendré la oportunidad de ver a Soda después de 10 años… estaré en cancha por si me quieren ubicar.
Vínculos:
Sobredosis de TV y La Ciudad de la Furia (completos)
Conferencia de prensa (parte 1)
Publicado por
Pafien
en
19:14:00
4
comentarios
Etiquetas: Gustavo Cerati, Me verás volver, Música, Soda Stereo
“20 palabras” el aterrizaje del Microblogging a Latinoamérica
jueves, 20 de septiembre de 2007 Otra de las implicancias de la Web 2.0 es la síntesis de los mensajes emitidos. Ya lo vimos con Twitter donde en 140 caracteres tenemos que responder la pregunta “Qué estamos haciendo”.
Algunos medios de comunicación no quedaron ajenos a ésta nueva tendencia del Microblogging, y en Argentina dos periodistas (Darío Gallo y Pablo Mancini) lanzaron el portal “20 palabras”, el primer portal de noticias creado para ser visto en dispositivos móviles, y que coloca informaciones en no más de 20 palabras como dice el nombre del portal.
Según los creadores, la idea es satisfacer a aquellos usuarios que “buscan información al instante, sin agregados innecesarios, en un lenguaje informal y sucinto”.
El movimiento del Microblogger ya es una realidad, y sin duda que marcará la pauta de una nueva forma de hacer periodismo, donde el Internet como plataforma le competirá palmo a palmo el reinado de “inmediatez informativa” que ostenta la radio desde sus orígenes, ya que ahora con un celular o un laptop se puede actualizar una información en Internet rápidamente.
Publicado por
Pafien
en
16:46:00
0
comentarios
Etiquetas: 20 palabras, Internet, microblogger, microblogs, periodismo, Twitter, Web 2.0
Alexis Sánchez y los pies bien puestos sobre la cabeza
miércoles, 19 de septiembre de 2007Y bueno, yo tuve el privilegio de ser uno de los primeros en verlo jugar en el profesionalismo, luego que llegara al primer equipo de Cobreloa de la mano de Nelson Acosta.
En el primer entrenamiento de inmediato su nombre destacó, y sin ser “brujo” o eruditos en fútbol sabíamos que llegaría lejos. Mi colega Jaime Cortés le puso en su primera crónica dedicada al tocopillano “La Pequeña Maravilla” (como la lavadora).
Yo viví de cerca sus primeros pasos, e incluso debo haber sido uno de los primeros periodistas en hacerle una nota. La que más recuerdo, fue aquella cuando se supo de su venta al Udinese de Italia. Alexis nunca fue bueno para hablar con la prensa, costumbre que mantiene hasta el día de hoy.
Y es obvio, si lo de él es hacer magia con el balón. Sin embargo guardo con cariño esta cuña, que muestra la inocencia y sencillez de su persona, que seguramente lo llevará a convertirse en el mejor futbolista del mundo.
|
IBM también se suma a la pelea con Microsoft
martes, 18 de septiembre de 2007
Publicado por
Pafien
en
1:03:00
0
comentarios
Etiquetas: Google Gape, IBM, Microsoft, Office, Open Office, software libre, tecnología
Música: La afrorumba made in Chile de Juana Fe
domingo, 16 de septiembre de 2007Si bien el nombre del grupo no dice mucho, la denominación de su última producción “La Afrorumba chilenera” visualiza un estilo pachanguero e ideal para escuchar en una reunión con amigos.
El estilo de la banda es difícil de definir, ya que estos siete jóvenes músicos provenientes en su mayoría de Conchalí, hacen una magistral mezcla de sonidos rockeros, con otras tendencias como ritmos afro latinos y elementos de la cueca brava, donde según ellos aplican en sus creaciones una “juguera” de ritmos latinos.
Con esta contextualización, podemos decir que Juana Fe vendría acercase a los sonidos que desde hace años predicaron los muchachos de La Floripondio, o posteriormente “Chico Trujillo”.
Otro dato a la hora de conocer a este nuevo grupo chileno con casi dos años de trayectoria, es que su último disco lo financiaron con soporte del Fondo del Consejo de la Música y el apoyo del Sello Azul.
El primer corte del álbum “La Afrorumba chilenera” se llama “Callejero” que cuenta la historia de todos aquellos vendedores que pululan por las calles del país. Con una letra simple, pero al hueso, es seguramente uno de los “hits” adelantados del próximo verano.
Es imposible resistirse a los compases de “Callejero”, incluso ya es posible escuchar el tema en la banda sonora de la teleserie “Fortunato” de Mega.
Juana Fe se enmarca en un nuevo movimiento de bandas chilenas emergentes donde destacamos a “La Mano Ajena” y “Silvestre” entre otras, que marcan un nuevo recambio de músicos nacionales.
Para todos aquellos que quieran conocer el estilo de esta nueva banda, pueden visitar su sitio en My Space (http://www.myspace.com/juanafe).
Publicado por
Pafien
en
17:40:00
0
comentarios
Etiquetas: Chile, Juana Fe, musica, Música, rock chileno
Tendencias: Pelolais en la política chilena cargadas a la derecha
viernes, 14 de septiembre de 2007Advertencia: este post fue escrito bajo los efectos de la chicha
Por ejemplo han salido notas en La Tercera donde se distinguen a Macarena Pizarro, Diana Bolocco y Raquelita Calderon (hija de Raquel Argandoña) como representantes de las Pelolais en el sector televisivo farandulero.
Incluso yo en este mismo blog escribí acerca de las tendencias musicales de pokemonas y pelolais. La verdad es que el tema es digno de analizar, pero tampoco con una profundidad tal para ponerse muy serios.
Yo me preguntaba el otro día ¿Y qué pasa en la política? También existen Pelolais y coincidentemente son la mayoría de derecha.
La representante por excelencia de este sector es Lily Pérez, secretaria general de Renovación Nacional y ex parlamentaria por La Florida. Con su cabellera rubia al viento, Lily se encarga de robar más de un suspiro entre varios
Incluso tiene un blog, donde se pueden ver varios videos de ella opinando acerca de temas contingentes (Hay un video que incluso está hablando y se da el lujo de contestar su celular, jajajaaa), tal como si se tratar de una adolescente con su propio fotolog.
A ella le sumamos a María Angélica Cristi y por supuesto Evelyn Matthei, dos rubias pitucas que cuando jovencitas de seguro fueron pelolais.
Éstas dos exponentes, se podría decir que le llevan ventaja a Lily, primero por los “tremendos” apellidos que tienen, ya que las pelolais no suman a sus filas a personajes con apellidos Pérez o González.
Yo me pregunto: ¿Michelle Bachelet es pokemona o Pelolais? En su juventud al parecer fue pelolais, pero ahora yo la veo más pokemona.
Soledad Alvear tiene una actitud más pelolais, no es tan distendida como nuestra presidenta, es más seria y pituca, aunque no es rubia eso si.
El tema da para mucho, yo lo escribí tomando un vaso de chicha y comiéndome un anticucho. La verdad es que después de un par de vasos de Chicha en el cuerpo todas se ven como pelolais o no?
Publicado por
Pafien
en
18:37:00
2
comentarios
Etiquetas: blog, Chile, Fotolog, Pelolais, Pokemon, política, Tendencias
Humor: Cosas de Windows Vista
jueves, 13 de septiembre de 2007Error: La operación se completó exitosamente": el nuevo juguete de Microsoft, Windows Vista, nos entrega esta joyita:Fuente: 512megas
P.D: Jajajajajajaja muy bueno
Publicado por
Pafien
en
11:31:00
2
comentarios
Etiquetas: humor tecnológico, Microsoft, tecnología, Windows Vista
Microsoft v/s Google: La Nueva Guerra que se nos viene
miércoles, 12 de septiembre de 2007
Publicado por
Pafien
en
17:46:00
1 comentarios
Etiquetas: Google, Google Apps, Google Gape, Microsoft, Office, tecnología