Los destacados de este viernes 19 de octubre de 2007, donde se marca la nueva tecnología de Youtube que identifica el copyright de los videos.
En música, el grupo Portishead anuncia en su blog que ya terminó de producir su nuevo disco.
YouTube presenta su tecnología antipiratería
YouTube Video Identification, combate la piratería y respeta los derechos de autor
¿El fin de los videos pirata en YouTube?
Portishead anuncia que su nuevo disco está listo
A la cárcel por mostrar las fotos de su ex en el MSN
GMail aumentará el espacio de almacenamiento a todos los usuarios
Apple abre el iPhone a las aplicaciones de los usuarios
Twine y web semántica
El sexo en la oficina las lleva
El iPhone, enemigo de la naturaleza
Feedeando: El fin de la piratería en Youtube
viernes, 19 de octubre de 2007
Publicado por
Pafien
en
10:14:00
0
comentarios
Etiquetas: Feed, Internet, Música, tecnología, Youtube
Soda Stereo: Comfort e imágenes para volar
Se trata de la edición en DVD del
Dentro del material que se puede destacar dentro de este show
La otra “joyita” de este DVD, es el cover del grupo argentino Vox Dei, “Génesis” (del disco La Biblia) tema que finaliza el show, y que posteriormente no sería incluida en la edición en CD de Comfort y música para volar.
El resto del playlist del DVD incluye los temas ya vistos de esa presentación como “La Ciudad de la Furia” (Con Andrea Echeverri de Aterciopelados), la “power” versión de “Ángel Eléctrico” y las acústicas “Un Misil en mi placard” y “Entre caníbales”.
Lo negativo: EL DVD no trae un material “extra” como entrevistas o Backstage de este show.
Para quienes no pudieron adquirir el disco en su edición original, este disco está a la venta en su versión CD + DVD. Una buena forma para ir calentando motores.
Una imagen vale más que mil palabras...
jueves, 11 de octubre de 2007Cuenten las "manzanitas" que hay en esta sala de la Universidad de Harvard...
(Haga click sobre la foto para ampliarla) - Agradecimientos a Mauricio Matus por la foto
52 % de los chilenos son analfabetos digitales
El tema es complicado, porque todos sabemos que hoy en día todo se hace a través de un computador; pagar las cuentas, hacer transacciones de banco, consultar estados de cuenta, y en los diferentes puestos laborales se ocupan computadores para todo.
La otra cifra que me llamó la atención, y que deja de manifiesto una tremenda contradicción, es que en el 70 % de los hogares de Chile existe un computador.
Yo me pregunto, ¿tanto computador sin utilizar?
Los jóvenes son los que manejan los computadores, pero sin embargo es la población de 35 años hacia arriba la que en su mayoría aún no ingresa a este mundo digital, lo que mermaría nuestras aspiraciones de desarrollo.
La nota también indicaba que en Chile existen un millón 200 mil conexiones de banda ancha, cifra que sigue en aumento día a día, y que para el Bicentenario se espera que supere las 2 millones de conexiones.
En resumen: poco más de la mitad de los chilenos no sabe ni prender un computador, aunque en el 70 % de los hogares existe al menos un PC.
En mi casa, mi abuela maneja el computador, se mete a Internet y utiliza mayormente juegos de cartas. Últimamente hasta aprendió a poner CD´s (Lucho Gatica y esas cosas) y a manipular el Windows Media.
Mi mamá es más avanzada. Tiene su laptop y navega por Internet a nivel avanzado. Tiene fotolog, blog, MSN, maneja Excel, Word, etc.
Tanto mi hermana como yo, le hemos enseñado a convivir con sus computadores al igual que ellas nos enseñaron a leer, abrocharnos los zapatos e ir al baño. Por eso los jóvenes tienen la obligación, de alfabetizar digitalmente a sus padre, casi como una devuelta de mano.
Publicado por
Pafien
en
9:07:00
3
comentarios
Etiquetas: alfabetización digital, Internet, tecnología, Tendencias
Feliz cumpleaños John y Sean Lennon
martes, 9 de octubre de 2007Feedeando (parte 6) - ¿El inicio del fin de Twitter?
Muchos afirman que esta movida puede ser el inicio del fin de Twitter y todas sus comunidades, ya que como dije anteriormente, "donde Google pone el ojo, pone la bala".
¿Microsoft comprará Twitter en los próximos días?
Jaiku es adquirido por Google
Publicado por
Pafien
en
18:59:00
0
comentarios
Etiquetas: Internet, jaiku, microblogger, tecnología, Twitter
Tiembla Twitter: Google compró Jaiku
Publicado por
Pafien
en
15:42:00
1 comentarios
Etiquetas: Google, Internet, jaiku, microblogger, microblogs, tecnología, Twitter
Feedeando (Parte 5) - Dan Gillmor en Chile
lunes, 8 de octubre de 2007El primer festival de cine hecho con celulares
Consejos para blogueros ante los relaciones públicas
Linux Vixta: El "Pinguino" con cara de Windows
Publicado por
Pafien
en
21:39:00
0
comentarios
Etiquetas: Chile, Dan Gillmor, Feed, Internet, tecnología
Soda Stereo y Virus juntos en el escenario
sábado, 6 de octubre de 2007No tenía idea. Navegando por Youtube, y dateado por mi compañero Renato Vera (también conocido como Verati) me envió este video, un verdadero golpe para mi como fanático acérrimo de Soda Stereo: Cerati y compañía compartiendo escenario con Virus.
No es raro teniendo en cuenta que Federico Moura (Q.E.P.D) fue el productor del primer disco de Soda, y a partir de ahí seguramente compartieron muchas veces algún escenario discotequero, en las primeras presentaciones de Soda.
Este video corresponde a 1995, año que marcó el retorno de Soda Stereo luego del primer "break" del grupo, durante la gira de presentación de "Sueño Stereo".
Obviamente, el Virus del video es la herencia que quedó luego de la muerte del líder de ese grupo. Espero que lo disfruten.
Publicado por
Pafien
en
20:09:00
0
comentarios
Etiquetas: Gustavo Cerati, Música, Soda Stereo, Virus
Feedeando (parte 4) - Birmania Libre
viernes, 5 de octubre de 2007
El mundo blogger a un sólo click.
Crean en Japón teléfono movil que te dice si estas gordo o si tienes mal aliento
Web 3.0: tiempo de definiciones
Dominios .com y .net subirán de precio
Birmania Libre Free Burma
Junta militar desconecta Internet en Birmania
Primer concurso internacional de cortometrajes en YouTube
Mapa mundial de las redes sociales: Chile y Argentina dominado por Fotolog, mientras que Bolivia aparece como el único país latinoamericano "indefinido en temas de redes sociales de Internet.
Publicado por
Pafien
en
16:11:00
0
comentarios
Etiquetas: Burma, Burmania, Feed, Internet, tecnología
Se cumplen 19 años del triunfo del No - ¿Chile la alegria ya viene?
Hoy viernes 5 de octubre, se festeja (al menos una mitad del país) 19 años del triunfo del NO en el plebiscito de 1988, que marca uno de los hitos del retorno a la Democracia en Chile.
Y yo me pregunto ¿cuándo llegará la alegría?
Feliz cumpleaños Violeta Parra
En SAntiago, la Radio Rock and Pop hizo una actividad en Carmen 340 donde antiguamente se ubicaba la "Peña de los Parra", en el marco de la campaña "una calle para Violeta" que busca cambiarle el nombre de esa calle por Violeta Parra.
Hace un tiempo escribí un post acerca de violeta parra, donde destaqué algunas direcciones que homenajeaban a nuestra Violeta
Por ejemplo encontramos el blog “Violeta Parra Discografía” que pone a disposición de todos los cibernautas una completa colección de la discografía de la autora de éxitos como “Rin del angelito” o “Arauco tiene una pena”.
María José Cortés le sube la tempertura a las noticias de Canal 10
miércoles, 3 de octubre de 2007 Revuelo mediático ha causado por estos días el lanzamiento de “Canal 10” una nueva iniciativa en Internet, que busca informar de una manera más “amena”, sobre todo para todos los machos que andan en busca de bellezas cibernéticas.
A nadie dejo indiferente, los atributos de la conductora de este resumen noticioso de Canal 10. Se llama María José Cortés, y para muchos tiene un “look” de café con piernas, para otros es un “recreo” a la hora de ver noticias, y para algunos marca un quiebre en el estilo histórico formal de los noticieros nacionales.
Sea lo que sea, el objetivo que buscaban sus creadores lo cumplieron: un impacto mediático potente, de la mano de María José, quien día a día le “regala” a sus seguidores, algún modelito más pequeño de su guardarropa.
Este tema no es nuevo. En Rusia ya existían conductoras del tiempo que se desvestían mientras entregaban las condiciones del clima, donde tuvimos la versión chilena a cargo de Marlen Olivarí (en sus inicios).
En cuanto a la producción de Canal 10, no es del otro mundo. Tiene una escenografía que puede ser emulada en cualquier casa, y utiliza sólo una cámara común y corriente.
Hay que estar atento a la evolución de Canal 10, y además a la potencial carrera de María José en el mundo de la farándula. ¿Se convertirá en la sucesora de “Luli” o querrá seguir los pasos de Cecilia Serrano o Soledad Onetto?
Publicado por
Pafien
en
8:42:00
0
comentarios
Etiquetas: Canal 10, Internet, medios, medios digitales, tecnología
MDA cumple 2 meses - Pelolais, tecnología y la famosa Naty
martes, 2 de octubre de 2007Hoy 2 de octubre de 2007, Midistinguidalteración cumple 2 meses de vida luego de ser lanzado oficialmente el 2 de agosto pasado.
Varias cosas pasaron durante este nuevo mes, fueron muchos los temas tratados y donde vivimos un boom inesperado de visitas a raíz del pqueño comentario de "Wena Naty", que aumentó la cantidad de visitantes que andaban detrás del famoso video. Lamentablemente para ellos en este blog no estaba.
Muchas gracias a quienes leen y comentan en MDA, y seguimos por un tubo hasta final de año.
A continuación, el listado de artículos (28 en total) publicados durante el mes de septiembre.
Creador de la web, decepcionado por el uso comerci...
Dynamo: “Fresco y natural después del postre”
El Antro y su "divertido" sentido del humor
Feedeando (parte 3) - Protesta en Second Life
Tendencias: Wena Naty y el escándalo sexual del añ...
Feedeando (parte 2) - Wena Naty
Música: Ranking de Placeres Culpables
Feedeando
Comunidades Twitter en el mundo – Buscando twitter...
¿Por qué Chile perdió con Israel en Copa Davis?
Soda por siempre Stereo. El regreso de Gustavo, Ch...
“20 palabras” el aterrizaje del Microblogging a La...
Alexis Sánchez y los pies bien puestos sobre la ca...
Música: La afrorumba made in Chile de Juana Fe
Tendencias: Pelolais en la política chilena cargad...
Humor: Cosas de Windows Vista
Microsoft v/s Google: La Nueva Guerra que se nos ...
¿Mac o PC? ¿Jobs o Gates? Éste video te ilumina
Britney Spears con el Rock en el corazón
Made In Antofagasta: Vestidores Varones
Música: Gepe se ganó un espacio en mi torre de dis...
Tendencias: Pelolais v/s Pokemonas: la batalla juv...
Aplicaciones de la Web 2.0 que me negué a utilizar...
Feliz BlogDay para todos!
Publicado por
Pafien
en
15:27:00
1 comentarios
Etiquetas: archivo, Internet, MDA, midistinguidalteración, septiembre, Wena Naty
World Clock: El reloj que le toma el puso al mundo
lunes, 1 de octubre de 2007Construido a partir de la aplicación online Poodwaddle, su autor decidió mezclar fuentes de información tan dispares como la Organización Mundial de la Salud (OMS), la CIA o el censo de EEUU para obtener este peculiar reloj donde podemos ver las cifras de nuestro planeta.
Número de nacimientos, de divorcios, la temperatura global del planeta, número de casos de cáncer o VIH Sida, litros de petróleo producidos, accidentes de tránsito, hectáreas de bosque destruida, suicidios, incluso cifras más amables como la producción de computadores, autos y bicicletas.
Gracias a unos botones podemos elegir las fechas y a ver así la evolución del mundo por años, días, meses en cifras.
Un reloj, que además de dar la hora, invita sutilmente a los internautas a la reflexión.
Tendencias: niñas chilenas siguiendo los pasos de Paris Hilton
Vimos como una niña de 14 años se hacía famosa en todo Chile y el Mundo tras aparecer en un video grabado por un celular, practicándole sexo oral a un “amigo”.
A partir de ahí, fueron apareciendo otros casos de videos caseros de escolares chilenos en juegos sexuales, hombres con mujeres, mujeres con mujeres, etc, lo que me hizo reflexionar en lo siguiente:
Hace un par de años, la pelolais más famosa del mundo, Paris Hilton, saltó al estrellato farandulero, luego que se filtrara un video donde tenía sexo con su novio. El video mostraba los “talentos sexuales” de esta “diva”, que luego de esto vio como sus bonos aumentaron: salió en películas (el museo de cera) y hasta grabó un disco (horrible!!).
Viendo el ejemplo de Paris, seguramente la mayoría de las niñas de 14 años deben pensar “que es de lo más normal grabarse teniendo sexo, y luego subirlo a Internet”, para luego sentarse a esperar la fama y popularidad.
La Wena Naty se hizo famosa con un video sexual, pero a ella la expulsaron de su colegio, quedó estigmatizada de por vida y seguramente no logrará un contrato millonario para grabar un disco.
Las injusticias de la vida no?
Publicado por
Pafien
en
15:21:00
0
comentarios
Etiquetas: Paris Hilton, Sexo, Tendencias, videos, Wena Naty